Skip to content

Tus fisioterapeutas y Osteopatas de confianza en León

¡Estás en buenas manos! 

Alejandra Manjarín

Formación Reglada:

Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca(España), 2001 /2004.

Formación Complementaria:

  • Máster en técnicas Osteopáticas del aparato locomotor. Niveles I y II. Universidad de Alcalá de Henares.
  • C.O. en Osteopatía(Niveles III, IV y V de Osteopatía: Osteopatía Estructural, Craneal y Visceral). Escuela de Osteopatía de Madrid.
  • Especialista en fisioterapia conservadora e invasiva del síndrome de dolor miofascial y de la fibromialgia. Punción Seca. Formación impartida por D. Orlando Mayoral. Universidad de Castilla la Mancha.
  • Especialista en Terapias Miofasciales, Niveles I, II y III de la Escuela de Terapias Miofasciales Tupimek. Título acreditado por el CPF del Principado de Asturias. Profesor D. Andrzej Pilat.
  • Postgrado de Especialización en Fisioterapia Pediátrica. Universidad de León.
Rehabilitación Osteopatía Manjarin
Osteopatía Manjarin
Tratamiento Osteopatía Manjarin

Cursos y Seminarios:

  • Movilización Neuromeníngea y dolor. Curso impartido por D. Eduardo Zamorano. Escuela Universitaria de Fisioterapia de la Once-Universidad Autónoma de Madrid.
  • Fisioterapia en el Cólico del lactante. Curso impartido por D. Diego César Hompanera. CPFCyL.
  • Fisioterapia miofuncional y reeducación orofacial en el niño prematuro y el paciente neurológico pediátrico. FisioCyL.
  • Curso de Preparación al Parto y Prevención de Secuelas, impartido por D. Marta Jerez Sainz y acreditado por el CPFCyL.
  • Curso de Gimnasia Abdominal Hipopresiva, impartido por Paloma Moro López-Menchero. FisioCyL.
  • Curso de Iniciación al porteo para fisioterapeutas. Fisiocampus.
  • Fisioterapia manual de la esfera craneomandibular y el dolor orofacial. Curso impartido por D. Eduardo Zamorano. COFISPA.

 

Eva García

Nacida en Oviedo, estudia y comienza sus primeros años laborales como fisioterapeuta en Barcelona, donde ejerce como autónoma dedicándose a las ramas de neurología y geriatría, así como mutual y deportiva, estos últimos debidos a su pasado como jugadora y entrenadora de balonmano.

Tras unos años de vuelta en Asturias, finalmente se establece en León en el año 2016 para trabajar cinco años en una de las clínicas pioneras en tecnología del norte de España, donde trabaja tanto en traumatología, reumatología, fisioterapia deportiva, como en el ámbito de reeducación del suelo pélvico, encontrando en éste una especialidad para formarse intensamente.

En marzo de 2021 decide afianzar su futuro junto con Alejandra Manjarín, en un proyecto más personal, cercano y humano, dónde poder tener un trato de mayor tiempo y calidad con el paciente y poder sacar el máximo partido a la fisioterapia real y la profesión vocacional.

Manjarin 2021-04
Manjarin 2021-17
Manjarin 2021-46

Formación Reglada:

Diplomada en Fisioterapia por la EU Gimbernat (UAB) de Barcelona (España), 2011

Formación Complementaria:

  • Invitada por INDIBA a la asistencia al CONGRESO ONLINE INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA EN PELVIPERINEOLOGÍA – COFIP 2021
  • Curso SUELO PÉLVICO ESPECIALISTA de INDIBA realizado el 14/09/2020 en Oviedo.
  •  Asistencia al CONGRESO ONLINE INTERNACIONAL DE FISIOTERAPIA EN PELVIPERINEOLOGÍA – COFIP 2020. 
  • Assitencia al webinar INDIBA sobre Investigación básica sobre la RF 448 kHz y Aplicaciones pre- y postquirúrgicas inmediatas de RF 448 kHz, Abril 2020.
  •  Máster en fisioterapia uroginecológica. Noviembre 2019. CRF Amostegui (Éibar).
  • Máster en terapia manual integral del periné. Mayo 2018. CRF Amostegui (Éibar).
  • Curso de INDIBA aplicada a puntos gatillo. 2018. Clínica Taranilla.
  • Curso en acupuntura y terapia china aplicada a la fisioterapia. 2017/2018. Gijón.
  •  Curso en Punción seca y técnicas miofasciales. 2015/2016. Gijón
  • Asistencia al encuentro formativo Voluntariado San Juan de Dios, Zaragoza Marzo 2012.
  • Asistencia al IV Congreso Catalano-balear de Fisioterapia 2008. Barcelona.